Planificar la luz en las cocinas es tan importante como elegir los modelos de Cocinas en Tenerife que mejor se adapten a tu estilo. Una buena iluminación mejora la seguridad al cocinar, realza materiales, amplía visualmente el espacio y hace más agradable el día a día. Si buscas un proyecto a medida en Tenerife o necesitas contactar con un experto, podemos ayudarte. En esta guía aprenderás, paso a paso, a combinar lámparas de cocina, focos, tiras LED y apliques para crear un esquema eficaz y bonito.

Te invitamos a ver todos nuestros proyectos de cocinas Dinna.

1) Principios básicos: capas de luz y objetivos

Para iluminar bien una cocina conviene trabajar en capas:

  1. Luz general (ambiental): baña el espacio de manera uniforme. Se obtiene con focos empotrados, plafones, carriles o lámparas de techo.
  2. Luz de trabajo (task): ilumina encimeras, fregadero y zona de cocción. Si quieres más ideas, aquí tienes otros artículos sobre cocinas a medida. Aquí mandan las tiras LED bajo el mueble, los focos orientables y la luz de la campana.
  3. Luz ambiental/de acento: crea atmósfera y profundidad (LED en zócalo, vitrinas, estantes, traseras).
  4. Luz decorativa: aporta carácter (lámparas colgantes sobre isla o barra).

Objetivos clave

  • Ver y cortar con seguridad, sin sombras en la encimera.
  • Controlar el brillo y evitar deslumbramientos.
  • Modular la luz según el uso: cocinar, comer, desayunar, socializar.

Comienza hoy mismo a hacer tus sueños realidad.

PIDE TU CITA AHORA

Haz clic aquí

2) Temperatura de color, CRI y lúmenes: la calidad importa

  • Temperatura de color (K):

    • Cálida (2700–3000K): acogedora para barras y zonas sociales.
    • Neutra (3500–4000K): ideal para trabajar; colores fieles sin frialdad.
    • Fría (>4000K): más clínica; úsala con moderación.

Regla práctica: neutra en encimera (3500–4000K), ligeramente más cálida en comedor/península (2700–3000K).

  • CRI (índice de reproducción cromática): busca CRI ≥ 90 para ver fielmente alimentos, maderas y encimeras.
  • Flujo luminoso (lúmenes) y niveles (lux):

    • Luz general: 300–500 lux sobre el plano del suelo.
    • Encimeras: 500–750 lux (clave para cortar y cocinar).
    • Ejemplo rápido: cocina de 10 m² → 10 m² × 300–400 lux ≈ 3000–4000 lúmenes totales de luz general, más la iluminación específica de encimeras.

3) Luz general: techos y distribución de focos

Opciones habituales

  • Focos empotrados (downlights): limpios y discretos.
  • Plafones de techo: fácil instalación; hoy hay diseños muy planos LED.
  • Carriles con focos orientables: flexibles; permiten dirigir luz a zonas concretas.
  • Lámparas de techo (cuando no hay muebles altos que estorben).

Reglas de distribución

  • Separación entre focos: como referencia, 1 a 1,2× la altura del techo (techo 2,5 m → separación 2,5–3,0 m en malla).
  • Retiro de paredes: deja 60–80 cm desde la pared para que el cono de luz “lave” frentes y no cree sombras duras.
  • Evita la sombra del cuerpo: no coloques el foco justo detrás de ti en la encimera; mejor alinearlo sobre el borde del mueble alto o usar luz bajo mueble (ver punto 4).

4) Luz de trabajo: encimeras y zonas críticas

Tiras LED bajo mueble

La tira LED cocina (perfil de aluminio + difusor opal) es la solución estrella:

  • Colócala pegada al borde frontal del mueble alto para que el cono caiga delante y evite sombras.
  • Escoge 4000K y CRI ≥ 90; potencia: 10–14 W/m suele ser suficiente con perfiles de calidad.
  • Usa difusor opal para evitar puntos de LED en superficies reflectantes.
  • Añade interruptor táctil o sensor en el bajo mueble; también puedes integrar al sistema domótico.

Fregadero y placa

  • Campana con buena iluminación integrada; revisa que sea LED y fácilmente reemplazable.
  • Foco puntual empotrado u orientable sobre el fregadero si no hay mueble alto.

Islas de trabajo

  • Combina pendientes decorativas con focos empotrados o carriles orientables.
  • Altura de lámparas sobre encimera: 70–85 cm hasta la parte inferior de la lámpara.

Potencia total sobre la isla: 1500–2500 lúmenes, según tamaño.

Dinna cocinas y armarios en Tenerife. Alvic, Portasur, Häcker Küchen, Scavolini, Poggenpohl, Leicht, Siematic, Nobilia, Bulthaup, Schmidt, IKEA, Bauformat, Arclinea, Doca, Santos, Mobalpa, Lube, Veneta Cucine, BoConcept, Armony Cucine Bosch, Siemens, Miele, Electrolux, Samsung, LG, Whirlpool, GE Appliances, KitchenAid, Smeg, Fisher & Paykel, Thermador, Sub-Zero, Wolf, Viking, Frigidaire, AEG, Blomberg, Bertazzoni, Gaggenau Silestone, Dekton, Caesarstone, Neolith, Compac, Corian, Lapitec, Laminam, Cambria, Cosentino, TechniStone, Zodiaq, HanStone, Santa Margherita, Quarella, LG HI-MACS, Radianz, Staron, Wilsonart, Durat Blum, Hettich, Häfele, Grass, Salice, Kesseböhmer, FGV, Samet, Titus, Sugatsune, Emuca, Vauth-Sagel, Würth, DTC, Sige, Furnipart, Lamello, Accuride, Repon, Siso

5) Luz ambiental y decorativa: carácter sin deslumbrar

  • Zócalos LED (3–5 W/m): aportan flotabilidad y sirven de luz nocturna.
  • Vitrinas y estantes: perfilería LED interior (3000K) para destacar vajilla y texturas.
  • Traseras (backsplash) retroiluminadas: en porcelánico fino o vidrio; efecto premium.
  • Apliques de cocina: cálidos, ideales para zona de desayuno o rincón café.

6) Cocinas pequeñas: cómo ganar amplitud con luz

  • Prioriza blancos neutros y reflectancias altas (muebles claros, encimera satinada).
  • Usa plafones finos + LED bajo mueble; evita lámparas voluminosas.
  • En pasillos, alinea focos en eje y añade luz vertical lavando paredes para ampliar.
  • Espejos o vidrios translúcidos multiplican la luz sin recargar.

7) Cocinas grandes y con isla: capas y circuitos

  • Divide en 3 circuitos mínimo: general, encimera, decorativo. Añade un cuarto para la isla si hace falta.
  • En islas grandes, usa 3 colgantes pequeños o 2 medianos; separa 60–80 cm entre centros.
  • Considera carril magnético empotrado que combine spots, lineales y colgantes en un único perfil.

8) Cocinas americanas (abiertas al salón): coherencia y control

  • Mantén paleta de color y temperatura coherentes: 3000K en la zona social, 3500–4000K en la encimera.
  • Instala dimmers para bajar la luz al cenar o ver una película.
  • Colgantes sobre barra = luz cálida y bajita; encimera = neutra y nítida.
  • Evita deslumbrar al salón: dirige focos hacia planos verticales (frentes, estantes) mejor que al centro vacío.

9) Seguridad, eficiencia y mantenimiento

  • IP y zonas húmedas: cerca del fregadero o ventanas, apunta a IP44 o superior.
  • Driver y disipación: perfiles de aluminio para disipar calor en tiras LED; alarga la vida útil.
  • Consumo: LED de alta eficacia (≥100 lm/W).
  • Parpadeo (flicker): drivers de calidad reducen fatiga visual.
  • Mantenimiento: planifica accesos a drivers y regletas; deja holgura en falsos techos.

10) ¿Cómo distribuir focos en el techo de la cocina?

Guía práctica

  1. Dibuja la planta con muebles y zonas de trabajo.
  2. Traza una malla de focos con separación ≈ altura del techo (2,5 m → cada 2,5–3 m).
  3. Alinea una fila sobre la cara del mueble alto (≈ 40–50 cm del frente) para “lavar” puertas y evitar sombras en encimera.
  4. Añade focos orientables sobre el fregadero si no hay mueble alto.
  5. En cocinas alargadas, usa carril con focos móviles para ajustar con el tiempo.

11) Control y domótica: escenas que facilitan la vida

  • Interruptores por zonas + dimmer.
  • Escenas: “Cocinar” (general + encimera 100%), “Comer” (colgantes cálidos), “Noche” (zócalo 10%).
  • Integración con smart home (Hue, Shelly, Zigbee, KNX) para temporizaciones y sensores.

12) Errores frecuentes (y cómo evitarlos)

  1. Sólo luz general: genera sombras en encimera → añade tiras LED bajo mueble.
  2. Temperatura inconsistente: mezcla cálidos y fríos sin criterio → define 3000K social / 3500–4000K trabajo.
  3. Focos mal colocados: detrás de la persona → llévalos hacia la línea del mueble alto.
  4. Deslumbramiento en superficies brillantes: usa difusores opal y orienta la luz.
  5. Sin dimmer: impide crear ambiente → añade regulación.
  6. CRI bajo: colores “muertos” → exige CRI ≥ 90.

13) Guía rápida de productos (ideas y combinaciones)

  • Luces de cocina de techo: plafón LED ultra slim (general) + 2–3 downlights empotrados.
  • Focos para cocinas en carril: flexibles si cambias distribución o tienes techos de hormigón.
  • Tira LED cocina: perfil de aluminio U con difusor opal, 12–14 W/m, 4000K, CRI 90+, encendido táctil.
  • Lámparas de cocina de techo (colgantes): sobre isla/barra, 2700–3000K, difusor opal, altura 70–85 cm desde encimera.
  • Apliques cocina: cálidos en desayunador o rincón café; evitan recortes en falso techo.

14) Casos prácticos

A) Cocina pequeña en línea (2,4 m)

  • Plafón LED 24–30 W 4000K para general.
  • Tira LED bajo mueble alto (4000K, CRI 90) a todo lo largo.
  • Zócalo LED 3000K como luz nocturna.
    Resultado: sin sombras y sensación de amplitud.

B) Cocina en L de 10 m²

  • 4 downlights empotrados (4000K) + foco sobre fregadero.
  • Tira LED en ambas patas de la L.
  • Aplique decorativo 3000K en el desayunador.
    Resultado: 3 circuitos y escenas versátiles.

C) Cocina americana con isla

  • Carril con spots sobre encimera de trabajo (4000K).
  • 2 colgantes cálidos (2700–3000K) centrados en isla (separación 70 cm).

LED en vitrinas y zócalo regulable.
Resultado: trabajo nítido + ambiente acogedor en salón.

Dinna cocinas y armarios en Tenerife. Alvic, Portasur, Häcker Küchen, Scavolini, Poggenpohl, Leicht, Siematic, Nobilia, Bulthaup, Schmidt, IKEA, Bauformat, Arclinea, Doca, Santos, Mobalpa, Lube, Veneta Cucine, BoConcept, Armony Cucine Bosch, Siemens, Miele, Electrolux, Samsung, LG, Whirlpool, GE Appliances, KitchenAid, Smeg, Fisher & Paykel, Thermador, Sub-Zero, Wolf, Viking, Frigidaire, AEG, Blomberg, Bertazzoni, Gaggenau Silestone, Dekton, Caesarstone, Neolith, Compac, Corian, Lapitec, Laminam, Cambria, Cosentino, TechniStone, Zodiaq, HanStone, Santa Margherita, Quarella, LG HI-MACS, Radianz, Staron, Wilsonart, Durat Blum, Hettich, Häfele, Grass, Salice, Kesseböhmer, FGV, Samet, Titus, Sugatsune, Emuca, Vauth-Sagel, Würth, DTC, Sige, Furnipart, Lamello, Accuride, Repon, Siso

15) Preguntas frecuentes sobre iluminación de cocinas

¿Cómo debe ser la luz en la cocina?

Estratificada: general homogénea, task potente en encimeras y una capa ambiental para confort. Evita sombras en zonas de corte y deslumbramientos.

¿Qué tipo de luz es más recomendable para una cocina?

LED de calidad, con CRI ≥ 90. Neutra (3500–4000K) para trabajar y cálida (2700–3000K) en barra o comedor.

¿Qué luz se usa en la cocina, cálida o fría?

Mezcla inteligente: neutra en encimeras para precisión y cálida en zonas sociales. Evita fríos extremos salvo casos puntuales.

¿Cuál es la regla general para la iluminación de la cocina?

Alcanza 300–500 lux en general y 500–750 lux en encimeras, con 3 capas de luz (general, trabajo y ambiente) y dimmers.

¿Es mejor una cocina oscura o clara?

Las claras reflejan más luz y parecen más amplias. Si te gusta la oscuridad, compénsalo con CRI alto, 4000K en trabajo y acentos cálidos.

¿Es mejor el blanco brillante o la luz del día para la cocina?

Para trabajar, neutro 3500–4000K ofrece mejor fidelidad sin frialdad; para comer/ambiente, 2700–3000K resulta más acogedor.

¿Qué luz es mejor para cocinar?

La que aporta 500–750 lux en encimera, CRI ≥ 90 y 4000K aprox., ya sea con tiras LED bajo mueble o focos bien posicionados.

¿Son buenas las luces LED para la cocina?

Sí: consumen poco, duran mucho y hay opciones con CRI alto y regulación. Elige drivers de calidad para evitar parpadeo.

¿Qué luz poner en una cocina abierta?

Combina neutra en encimera y cálida en salón/barra. Añade dimmers y escenas para cambiar del modo “cocinar” al modo “cena”.

16) Resumen accionable (checklist)

  • Se divide en 3 capas: general, trabajo, ambiente.
  • 4000K + CRI≥90 en encimera; 2700–3000K en zona social.
  • Tiras LED bajo mueble con perfil y difusor opal.
  • Downlights/carriles bien colocados (sin sombras).
  • Dimmers y 3–4 circuitos para escenas.
  • Revisa IP44 en zonas húmedas y drivers de calidad.
  • Calcula lúmenes: 300–400 lm/m² (general) + task.
  • En cocina abierta, cuida coherencia de color.

La iluminación en las cocinas funciona cuando combina calidad de luz (CRI alto y temperatura adecuada), buena distribución de focos, tiras LED donde realmente trabajas y control por escenas. Así tendrás un espacio seguro, cómodo y bonito para cocinar, compartir y disfrutar cada día.