Diseñar una cocina tipo industrial es mucho más que seguir una tendencia decorativa. Si buscas este look en Canarias, en DINNA fabricamos cocinas en Tenerife a medida con acabados industriales y montaje propio. Inspírate con nuestros proyectos de cocinas y elige materiales con asesoramiento experto.

¿Qué significa que una cocina sea industrial?

Una cocina industrial es aquella que toma su inspiración de los espacios fabriles, los almacenes y los entornos urbanos. Se caracteriza por la utilización de materiales robustos, acabados sin pulir y una estética que valora lo funcional sobre lo decorativo. En otras palabras, busca una belleza imperfecta, cruda y muy visual.

Características de una cocina de estilo industrial

1. Materiales expuestos y resistentes

  • Acero inoxidable: tanto en electrodomésticos como en encimeras o campanas extractoras.
  • Madera envejecida: aporta calidez y contrasta con los metales fríos.
  • Hormigón visto o microcemento: en suelos y paredes para un toque urbano.
  • Ladrillo a la vista: si es original, mejor. Si no, hay revestimientos que lo imitan.

2. Colores oscuros y neutros

Los tonos predominantes son el negro, el gris grafito, el marrón óxido y los beige apagados. Se puede incluir blanco o madera clara para equilibrar.

Comienza hoy mismo a hacer tus sueños realidad.

PIDE TU CITA AHORA

Haz clic aquí

3. Iluminación industrial

  • Lámparas colgantes de metal negro o cobre.
  • Bombillas de filamento a la vista.
  • Iluminación LED bajo muebles para zonas funcionales.

4. Electrodomésticos a la vista

  • Frigoríficos tipo americano, hornos dobles, campanas de gran tamaño.
  • Elementos industriales también en la grifería: negro mate o acero.

5. Estanterías abiertas

Permiten mostrar vajilla, libros de cocina, botes de vidrio, especias, etc. Aportan un aire desenfadado y práctico.

Ventajas de una cocina industrial

  • Estética atemporal y con carácter.
  • Alta funcionalidad: pensadas para cocinar de verdad.
  • Materiales fáciles de limpiar y resistentes.
  • Gran capacidad de almacenaje.
  • Adaptable a espacios abiertos o cerrados.

Diseño de una cocina industrial paso a paso

1. Define el espacio disponible

  • Cocina lineal para espacios reducidos.
  • En L o en U si se cuenta con mayor superficie.
  • Con isla central para espacios abiertos: ideal para cocinar y socializar.

2. Elige una paleta de colores

Combina negro, gris y madera natural. Agrega detalles en cobre o latón para aportar elegancia. El blanco puede usarse para aligerar visualmente el ambiente.

3. Selecciona los materiales

  • Encimeras: acero inoxidable, granito negro o cemento.
  • Muebles: frentes en madera rúcida o laminados efecto hormigón.
  • Suelo: porcelánico tipo cemento, madera envejecida o microcemento.
cocina industrial en color madera oscura

4. Mobiliario y distribución

  • Muebles sin tiradores o con herrajes visibles en hierro.
  • Armarios superiores abiertos o con puertas de cristal y marco metálico.
  • Isla con ruedas o estructura metálica expuesta.

5. Iluminación clave

No basta con una luz central. Combina focos de riel, lámparas de techo tipo jaula o vintage, y luz puntual para encimeras.

6. Detalles decorativos

  • Relojes de pared industriales.
  • Taburetes metálicos.
  • Estantes con tubos y madera.
  • Plantas colgantes para suavizar el conjunto.
cocina industrial en tenerife

Preguntas frecuentes sobre cocinas industriales

¿Qué define una cocina industrial?

La combinación de materiales robustos, acabados sin artificios, colores sobrios y un diseño funcional, inspirados en espacios fabriles y urbanos.

¿Cómo es una cocina industrial?

Suele ser abierta, con estanterías visibles, muebles de madera o metal, electrodomésticos a la vista y una paleta cromática sobria. Prioriza la funcionalidad.

¿Qué electrodomésticos elegir para una cocina industrial?

Frigoríficos tipo retro o industriales, hornos grandes, campanas expuestas, grifos negros o de acero con muelle.

¿Puedo tener una cocina industrial en un espacio pequeño?

Sí. Elige una distribución lineal o en L, usa estanterías abiertas, colores claros combinados con oscuros y buena iluminación para ampliar visualmente.

¿El estilo industrial combina con otros estilos?

Perfectamente. Puedes mezclarlo con el estilo nórdico (industrial escandinavo), rústico (industrial vintage) o moderno minimalista.

Diseñar una cocina tipo industrial es una decisión estética y funcional. Su carácter urbano, sus materiales resistentes y su organización abierta la convierten en una opción ideal para quienes cocinan a diario y desean un espacio con personalidad. Ya sea en un loft, un piso o una casa familiar, este estilo puede adaptarse a diferentes contextos y aportar un plus de estilo al corazón de tu hogar.

Si buscas una cocina industrial a medida en Tenerife, en Dinna Cocinas diseñamos y fabricamos soluciones que combinan funcionalidad, materiales resistentes y diseño profesional. 

En DINNA fabricamos e instalamos cocinas en Tenerife con estética industrial: diseño 3D, materiales premium y montaje propio. Inspírate en nuestros casos reales y reserva tu diseño 3D. Puedes venir a nuestra exposición de cocinas en Tenerife.

Lee nuestro último artículo sobre cómo decorar una cocina pequeña.