Preguntas frecuentes

Preguntas FRECUENTES

¿Te gustaría comer en tu cocina?

Es importante saberlo. No todos nuestros clientes tiene por costumbre realizar sus comidas en la cocina, de manera que, si te gusta comer en tu cocina, ya sea un desayuno breve o un almuerzo pausando, debes de tenerlo en cuenta para crear una zona para ello.

Los muebles con islas pueden solucionar este aspecto de una forma práctica y sin ocupar mucho espacio.

¿Qué estilo de cocina buscas?

Esta es la primera pregunta que debes plantearte, ya que es la más importante. Lo primero que tienes que tener claro es qué estilo va más acorde con tus gustos. Hoy en día, puedes encontrar un sin fin de variedad de cocinas, dependiendo del estilo propio del cliente; industrial, tradicional, moderno… existen multitud de tipos de cocinas y cada una requiere un tipo de muebles específicos.

¿Puedo poner una isla?

Hay que garantizar un paso mínimo de 80 cm a su alrededor. Cumplido este requisito hay islas que se adaptan a todo tipo de espacios: desde 60 o 90 cm hasta lo que se desee.

¿Cuál es la mejor distribución para mí cocina?

La distribución ideal es la que resuelve todas las secuencias de trabajo y lo hace lo más cómodo posible. En este sentido, es vital enumerar todo lo que queremos tener en la cocina, planteándonos si realmente lo necesitamos o es un capricho. “Si se quieren muchos electrodomésticos y gadgets tecnológicos, necesitaremos muchas columnas para integrarlos y estos elementos ya van a definir el espacio de la cocina”.

¿Qué material elijo para la encimera?

Que sea práctico, fácil de mantener limpio, que no se queme ni se raye.
Además, es mejor una encimera de cocina en colores tranquilos, ya que en la cocina los alimentos y accesorios suelen aportar mucho color”.

Cada material tiene sus virtudes y sus inconvenientes: “un material como el Silestone en la cocina permite crear superficies de diseño por lo que puede ser la solución ideal para cualquier cocina. Por otra parte, los laminados de nueva generación ofrecen grandes posibilidades a la hora de dar el mismo acabado a la superficie que a las puertas de los armarios de la cocina. De este modo, se puede jugar con los volúmenes de una forma nueva”, dice.

¿Cuántos muebles necesito en la cocina?

Dependerá de los utensilios que tengas y uses”. Recientemente se realizó un experimento con el que se demostró que todo el equipamiento de una cocina que ocupaba una superficie de 30 metros cuadrados se puede guardar perfectamente en los armarios de una cocina de 6 metros cuadrados. “El secreto es tener las cosas ordenadas y aprovechar los módulos bajos.

También colocar cajones de extracción total, en lugar de los clásicos armarios convencionales, para duplicar la capacidad de almacenaje de la cocina”.

¿Tienes más preguntas?

Escanea el código